Primer dia salida de la Ciudad del Cuzco con rumbo sur, llegamos al Pueblo de Combapata y tomamos la carretera alterna para llegar a Laguna de urinsaya LLala (Pampamarca, pueblo) llegamos al pueblo de Yanaoca y continuamos hasta Qehue, desayuno en el camino. El paisaje es impresionante, hasta llegar a al puente Colgante de Qeswachaca que fue hecho en la época Inca. Caminata Corta al puente y la altura máxima de este punto 4,200 mts. Disfrutar de este día entre paisajes, aves que podremos apreciar en las lagunas, poblados costumbres, almuerzo tipo picnic. Llegaremos hasta el pueblo de Layo donde estaremos a orillas de la laguna de Langui, disfrutaremos de un hermoso atardecer y pasaremos la noche.
Segundo dia temprano por la mañana tomaremos desayuno y saldremos hacia la montaña de Pallay Punchu o Condor Sayana ( Pallay Punchu se traduce como Poncho de Colores ) la caminata a este lugar es aprox de 4 horas y media ida y vuelta por lo que nos tomara toda la mañana, al retorno podremos almorzar y continuaremos hasta la Ciudad de Espinar, opcional en el camino visitar las ruinas de la cultura Kanas cerca a esta ciudad. el punto máximo aquí es de 4,791 durante la caminata a la montaña de colores.
Alojamiento en Espinar
Tercer dia desayuno temprano y salida hacia las ruinas de Mauka llacta y tres Cañones en el distrito de Suykutambo, aprox 45 min a una hora en carro por trocha hasta llegar a Maukallaqta ruinas de lo que fue una ciudadela de la cultura Kanas. Y la formación natural de Tres Cañones, continuamos hacia el pueblo de Suykutambo y desde este punto empezaremos nuestro recorrido hacia el Valle del colca, tomando un desvió siguiendo el nacimiento del rio Apurimac, pasaremos por bosque de piedras y queñuales hasta llegar al poblado de Sibayo, haremos una corta visita al pueblo de Piedra y continuamos al Pueblo de Chivay, donde podremos descansar.
Cuarto dia salida hacia la Cruz del Condor, visita de los poblados de yanque y Maca y miradores hasta llegar a la Cruz del cóndor y en el Mirador de Tapay podremos tomar desayuno y poder apreciar el vuelo del Condor y el comienzo del Cañón, después
continuamos nuestro recorrido pasando por el pueblo de Cabanaconde después por el pueblo de Huambo y empezar a bajar hasta la parte más profunda del Cañón en el pueblo de Canco el paisaje es impresionante así como también veremos la unión de dos
ríos que son: Mamacocha y el Colca para formar lo que es el rio Majes, llegaremos al pueblo de ayo, y entraremos a lo que es el Valle de los Volcanes Andagua. Llegaremos al Pueblo de Andagua, el Valle del Volcanes fue la cuna de la cultura Wari aquí se pueden observar distribuidos en todo el Valle 38 volcanes en formación o que ya erupcionaron hace mucho tiempo. Aquí dormiremos.
Quinto dia desayuno este hermoso pueblo podremos caminar en sus al redores y encontrar algunas ruinas así como también caída de aguas naturales pequeñas cataratas, tendremos la oportunidad de relajarnos en este hermoso pueblo y disfrutar
del contacto con la naturaleza. Visitar las ruinas de Antaymarca y la Catarata de Shinquillay Alojamiento en Andagua.
Sexto dia salida temprano hacia el Valle de Cotahuasi, saliendo del pueblo empezaremos nuestro ascenso, podremos observar yaretas (plantas que crecen a más de 4, ooo metros de altura, y el imponente Nevado Coropuna, ya que pasaremos a su pies
disfrutaremos de una vista magnifica hasta llegar al bañadero del Condor donde con mucha suerte podremos ver a estas aves en un pequeño cañón. Continuamos visitando el Pueblo de Toro y ya en el Valle de Cotahuasi, llegaremos después de una carretera
con un paisaje sin igual hasta la Catarata de Sipia y el comienzo del cañón de Cotahuasi, aquí haremos una pequeña Caminata. Y después de esta visita, llegaremos al Pueblo de Cotahuasi (2,300 mts ) por la tarde podremos visitar las piscinas de aguas termales (
opcional). Alojamiento en Cotahuasi.
Septimo dia el día de hoy visitaremos los poblados del Valle como Alka, Tomepampa, Puico. Con un poco de energía podremos visitar el pueblo antiguo de Maukallacta y retornaremos a Cotahuasi para descansar. Alojamiento en Cotahuasi. Cotahuasi
también es un pueblo tranquilo para caminar y disfrutar de su Paz.
Octavo dia salida de Cotahuasi. De retorno pararemos en el mirador de Allway la Laguna de Pampamarca, el pueblo e huquibamba, y bajaremos hasta el pueblo de Aplao, miraremos en el camino la formación rocosa conocida como el castillo y el rostro de
Cristo, Y esta vez nos consentiremos un poco y nos podemos quedar en un hotel hacienda con instalaciones de lo que fue una bodega de Pisco con una pequeña piscina y lugar tranquilo para descansar. Alojamiento en Corire (Valle de Majes)
Noveno dia este día lo podemos tomar como un día de relax completo en las instalaciones del hotel o como opción de medio día visitar los petroglifos de Toro Muerto. Alojamiento en Corire.
Decimo dia después de desayuno salida con retorno a la Ciudad de Arequipa (aprox 3 horas).